El Vuelo por Instrumentos 2


       

     El vuelo por instrumentos 2 , es la parte practica de todo lo aprendido en el 1, en el encontrará todas las fases del vuelo instrumental, desde el planeamiento, pasando por las operaciones en los aeródromos, el despegue instrumental, las salidas, procedimientos en ruta, arribos y aproximaciones, hasta el  aterrizaje seguro en el aeródromo de destino, con este archivo .pdf puede leerlo cómodamente desde tu teléfono inteligente o tableta compatible con iOS, y android, además de cualquier pc adquierelo y  "Vuela por el conocimiento" 



Capítulo 1 LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DE AVIACIÓN CIVIL (OACI)
La OACI, Fines y objetivos de la OACI, Organización; Documentos y Anexos al Convenio de Chicago;  Procedimientos para los servicios de navegación aérea (PANS); Procedimientos Suplementarios Regionales (SUPPS); Localización de las diferentes sedes; Código de aeropuertos OACI; Autoridad Aeronáutica de los estados; El código de aeropuertos de IATA

Capítulo 2 EL ESPACIO AÉREO
Espacio Aéreo, Los servicios de tránsito aéreo (ATS), Partes del Espacio Aéreo, Clasificación del espacio aéreo, Espacios aéreos específicos, Espacio aéreo de Mínimos de Separación Vertical Reducida (RVSM).

Capítulo 3 PLANIFICACIÓN AL VUELO POR INSTRUMENTOS
Preparación al vuelo. NOTAM, Meteorología, Combustible: Cartilla de Navegación. (Log), Plan de Vuelo, Cartas Aeronáuticas, Los Breafing de la tripulación, La lista de verificación (Checklist).

Capítulo 4 PROCEDIMIENTOS DE AERÓDROMO
Procedimientos de aeródromo, Clasificación de los aeródromos, Partes de un Aeródromo, Las Marcas y Señales de un Aeropuerto, Sistemas de Luces del aeródromo, Plano de aeródromo, Operación en Tierra, Autorización del Control de Tránsito Aéreo, Incursiones de pista.

Capítulo 5 EL DESPEGUE POR INSTRUMENTOS
El Despegue, Criterios de Operación de Pista, Criterios de Pistas Balanceadas, Criterio de Pista No Balanceada, Segmentos de despegue, Procedimientos operacionales de atenuación de ruido.

Capítulo 6 PROCEDIMIENTOS DE SALIDAS
La Salida, Tipos de Salidas, Carta de salida normalizada - Vuelo por instrumentos (SID), Salidas RNAV (GNSS), Salidas con ayuda del Radar: Ascenso a la Ruta.

Capítulo 7 PROCEDIMIENTOS DE RUTA
Las Aerovías, Altitudes o Niveles Crucero, La Carta de Navegación en Ruta, Radiocomunicaciones IFR. Procedimientos en ruta con navegación de área (RNAV) y procedimientos en ruta basados en la RNP, Operaciones RVSM

Capítulo 8 PATRONES DE ESPERA
Los circuitos de espera (Holding), Tipos de Circuito de Espera, Velocidades en Circuito de Espera, Estructura de un Circuito de Espera, Sectores de Entrada a un Circuito de Espera, Procedimiento en caso de estar perdidos en la espera, Fraseología empleada en los patrones de espera

Capítulo 9 ARRIBOS Y APROXIMACIÓN
Planificando el Descenso, El descenso, Operaciones de Descenso Continuo (CDO), La  aproximación por instrumentos, Tramos de una aproximación, La Carta de llegada normalizada - Vuelo por instrumentos (STAR), Viraje de Procedimiento (PT), Procedimiento de hipódromo, Trayectoria reglamentaria sin virajes de procedimientos (NoPT), Tramo Inicial en procedimientos RNAV GNSS, Aproximación directa, Aproximación en circuito, Procedimiento de aproximación de precisión (PA), Procedimiento de aproximación con guía vertical (APV), Procedimiento de aproximación de no precisión (NPA) sin FAF, Procedimiento de aproximación de no precisión (NPA) con FAF, Aproximaciones de Navegación Basada en rendimiento (PBN), Aproximación en circuito, Mínimos operacionales OCA (H), Tramo de aproximación frustrada, Aproximaciones con Radar, Aproximaciones Estabilizadas,

Capítulo 10 LA CARTA DE APROXIMACIÓN INSTRUMENTAL IAC
Descripción, Encabezado, Vista de Planta, Vista de Perfil, Cuadro de Mínimos meteorológicos y cuadro de tiempos, Mínimos para aproximaciones RNAV (GNSS), Categorías de aeronaves y selección del procedimiento de aproximación por instrumentos, Revisión de la Carta de Aproximación Instrumental IAC

Capítulo 11 ATERRIZAJE DESPUES DE UNA APROXIMACION POR INSTRUMENTOS
Aterrizaje después de una aproximación por instrumentos, Planificación, Transición de Vuelo Instrumental a Visual, Restricciones a la Visibilidad, ¿Qué podemos considerar como contacto visual con el terreno que nos permita un aterrizaje seguro?, Coordinación de Tripulación

Capítulo 12 PROCEDIMIENTO DE APROXIMACIÓN POR INSTRUMENTOS (IAP)
Procedimientos de aproximación por instrumentos; Aproximación de No Precisión (NPA); Aproximación de No Precisión sin FAF NPA (VOR, NDB); Aproximación VOR sin FAF (con punto de viraje determinado); Aproximación NDB sin FAF (sin punto de viraje definido); Aproximación de No Precisión con FAF NPA; Aproximación de No Precisión con FAF (VOR DME); Aproximación de No Precisión NPA PBN (RNAV (GNSS)); Aproximación de Precisión PA, Aproximación ILS CAT I, Aproximación ILS CAT II y III,  Aproximación con Guía Vertical APV, Aproximación con guía Vertical  PBN (RNAV (GNSS))





Carlos Delgado
elvueloporinstrumentos@gmail.com

     EL FORMATO .PDF LE PERMITE PODER ABRIRLO EN CUALQUIER PC, TABLA O TELEFONO INTELIGENTE, LO UNICO QUE NECESITAS ES ALGUN LECTOR PDF, RECOMENDABLE ES EL ACROBAT READER, POR SU PARTE EL FORMATO .EPUB, ES MODO LIBRO ELECTRONICO, LE PERMITE MUCHAS FUNCIONES, ES COMPATIBLE CON ANDROID, IOS, Y CUALQUIER LECTOR EPUB, 






CARLOS DELGADO "PERCEVAL"
@VUELOIFR
ELVUELOPORINSTRUMENTOS@GMAIL.COM


Puedes pedir información a través de elvueloporinstrumentos@gmail.com 







2 comentarios:

  1. Quisiera saber el costo del libro 1 y 2 para mi PC. gurima54@gmail.com

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola Se trata de 2 archivos en .pdf, es decir en formato digital que lo puedes leer desde tu teléfono, tableta o computadora, si deseas adquirir el vuelo por instrumentos ingresa a http://elvueloporinstrumentos.blogspot.com/2016/06/el-vuelo-por-instrumentos.html y seleccionas el manual luego adquirir dentro o fuera de venezuela, el pago es en dólares americanos a través de paypal

      Borrar

VUELOIFR