CURSOS Y RUTAS

Cursos

     Los cursos son rutas que se establecen para volar hacia o desde las estaciones, o cualquier punto en el espacio cualquiera sea su dirección (para el caso RNAV). De tal forma que se puede seleccionar un curso para dirigirse o alejarse de una estación / radioayuda / punto.



     Curso deseado: Es el ángulo entre el norte (cualquiera que se esté usando: Magnético, geográfico, etc) y la línea recta que une dos puntos sucesivos en la ruta. En inglés se denomina "Desired Track", y se abrevia DTK.
     Derrota: Es el ángulo entre el norte y la línea tangente a la ruta (dicha tangente corresponde, al vector velocidad de la aeronave). En inglés se le llama "Track" o TK.
     Rumbo: El rumbo o "Heading" (HDG) es el ángulo entre el norte y el eje longitudinal de la aeronave (hacia donde apunta su nariz). En algunos casos, no coincide necesariamente con el vector velocidad (Track) dado que es posible, por ejemplo, que el piloto modifique el rumbo para contrarrestar un viento cruzado.
  Error transversal: El error transversal o "Cross-Track Error" (XTE) es la distancia perpendicular entre la posición de la aeronave y la línea que representa al curso deseado.
  Es conveniente tener en cuenta que la diferencia entre el curso deseado (DTK) y la ruta realmente seguida (TK) por lo general es producida por factores externos tales como el viento cruzado.
Marcación: Se define como el ángulo entre el norte y la línea recta que une a un punto de referencia dado con la aeronave. A menudo, el punto de referencia coincide con alguna instalación importante en tierra tal como una radioayuda. En inglés se le llama "Bearing". El "bearing" dependerá siempre del punto que se esté tomando como referencia.
     Para el NDB,  la señal que se  emite en forma no direccional, se expande en el ambiente, por ejemplo, cuando es arrojado una piedra en el agua la señal es expandida y se pierde en el espacio a medida que se aleja de su epicentro,  así el ADF, señala de dónde proviene esa señal, por esta razón se denomina Marcaciones NDB en vez de radiales.

     Radiales: Los radiales son emitidos por un VOR o TACAN, es decir el VOR emite 360 señales cada señal viaja en una sola dirección en forma similar a los rayos de una bicicleta. Cada uno de estos rayos son los llamados RADIALES.
     En cualquier caso, cuando hablamos  de marcación o radial, realmente nos estamos refiriendo a  líneas de posición, con respecto a la estación, de tal manera que, cada vez que requiera confirmar su posición con referencia a una estación VOR o NDB, refiérase a la cola de la aguja en la indicación del RMI o ADF y confirme, sobre cual Radial o Marcación que se encuentra.


     Al seleccionar un curso para alejarse del VOR o NDB, éste coincide con el Radial o Marcación. Por el contrario, al seleccionar un curso para dirigirse al VOR o Marcación NDB, éste será el recíproco del Radial o 180° contrario.


Nota
     Para interceptar rutas en acercamiento o alejarse de una estación VOR, TACAN, aplique la siguiente regla:
Acercamiento: Radial es reciproco (180° de diferencia) a Curso.  Para hacer un cálculo rápido, puede utilizar la siguiente regla:
SI RADIAL > 180°  = MENOS 200 MAS 20
SI RADIAL < 180° =MAS 200 MENOS 20
Alejamiento: Radial = Curso.

     Para interceptar rutas en acercamiento o alejarse de una estación NDB, aplique la siguiente regla:
Acercamiento: La Marcación  es reciproco (180° de diferencia) a Curso. Para hacer un cálculo rápido, puede utilizar la siguiente regla:
SI RADIAL > 180°  = MENOS 200 MAS 20
SI RADIAL < 180° =MAS 200 MENOS 20

Alejamiento: Marcación = Curso.

  Preparado por:


Carlos Delgado "Perceval"

elvueloporinstrumentos@gmail.com



Nota: Todas las informaciones aquí contenidas tienen únicamente carácter informativo.


CARLOS DELGADO "PERCEVAL"
00584144676112

Ayuda a mantener este blog, donando con mercado pago:



con paypal  .



Puedes adquirir el vuelo por instrumentos dando clic a continuación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VUELOIFR