Paquete de seis Instrumentos
El paquete de seis instrumentos, es parte de la configuración de las aeronaves compuesto de Velocimetro, Horizonte artificial, Altímetro, Indicador de Viraje y ladeo, Giro direccional y Variometro o indicador de velocidad vertical.
El desarrollo de las proyecciones instrumentales electrónicas le permiten al piloto mejorar la configuración de la instrumentación de la cabina según el tipo de misión que va a volar. Esto se logra simplificando, quitando o reorganizando las indicaciones instrumentales en las pantallas. Las opciones de proyección varían extensamente de un avión a otro e incorporan diferentes simbologías y terminologías para funciones similares.
En algunos casos el piloto puede configurar los instrumentos de la cabina y omitir algunos elementos que son necesarios para el control básico del avión y para estar al tanto de la posición del mismo. Como opción del fabricante y para permitir la ergonomía en las lecturas de los instrumentos, las personas responsables de la elaboración, eficacia, y diseño de los instrumentos de la cabina, los pilotos y otros miembros de la tripulación capaces de modificar la configuración de la pantalla de la cabina y las directrices de ejecución deberán regirse por las siguientes reglas:
La Ley Suprema. Los instrumentos básicos de vuelo siempre deben estar presente y deben proporcionar la información de actitud, altitud y velocidad en todo momento; deben poseer una capacidad de reconocimiento de actitud inmediata; una capacidad de recuperación de actitudes irregulares y proporcionar indicaciones completas de fallas.
La Ley del Orden. Los elementos de información que apoyan la Ley Suprema deben estar ubicados y organizados de manera que permitan al piloto realizar una comprobación cruzada natural, al respecto, F.H. Hawkins, 1987, en su libro factores humanos en vuelo, establece que la “T” básica que existe en la mayoría de aeronaves, ha sido el resultado de la necesidad de poder ver con rapidez y precisión cuatro parámetros básicos – Velocidad, actitud, altitud y rumbo – siendo prioritaria la actitud.
“T” Básica compuesta por el velocímetro, horizonte, altímetro y giro direccional.
La Ley de los Estándares. Los elementos de información que apoyan la Ley Suprema deben estar estandarizados en lo que respecta a terminología, simbología, mecanización, color y organización. La estandarización de los elementos de proyección instrumental proporciona una base de adiestramiento común y permite la retención de buenos hábitos de vuelo durante la transición a un avión diferente.
Esta estandarización es eficaz solamente cuando el piloto reconoce que el requisito primordial es estar consciente de la actitud en todo momento y organiza la cabina como corresponde.
Esta estandarización es eficaz solamente cuando el piloto reconoce que el requisito primordial es estar consciente de la actitud en todo momento y organiza la cabina como corresponde.
Unidades de medida de los instrumentos debe ser estándar.
Preparado por:
Carlos Delgado "Perceval"
elvueloporinstrumentos@gmail.com
También puedes visitarme a través de:
Nota: Todas las informaciones aquí contenidas tienen únicamente carácter informativo.
CARLOS DELGADO "PERCEVAL"
También puedes visitarme a través de:
Ayuda a mantener este blog, donando
con paypal .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario