El Horizonte Artificial o Indicador de Actitud


   El indicador de actitud, también llamado horizonte artificial, es un instrumento que muestra la actitud del avión respecto al horizonte. Su función consiste en proporcionar al piloto una referencia inmediata de la posición del avión en alabeo y profundidad; es decir, si está inclinado lateralmente, con la nariz arriba o abajo, o ambas cosas, con respecto al horizonte. Para entenderlo fácilmente la visión del horizonte artificial es la misma visión que se tiene del horizonte natural en un vuelo VMC (visual ).


    Consta de una esfera dividida en dos secciones por su linea media, la mitad inferior de color marrón y la superior de color celeste, la combinación de colores es utilizada en todos los instrumentos, aunque los instrumentos primitivos son de fondo negro o gris con lineas blancas. La incorporación del horizonte artificial a los aviones ha sido fundamental para permitir el vuelo en condiciones de visibilidad reducida o nula. Este instrumento opera en base a una propiedad giroscópica, concretamente la de rigidez en el espacio.

     Cuando el avión se incline hacia un lado u otro, suba o baje, o cualquier otro movimiento combinado, la caja y su dial con el avioncito en miniatura realizará el mismo movimiento. Pero por la propiedad de rigidez en el espacio, el giróscopo debe permanecer siempre paralelo al horizonte, y con él su esfera visible con la barra horizontal. De esta manera se proporciona al piloto la referencia del horizonte y la actitud del avión respecto al mismo. La relación del avión miniatura con el horizonte de referencia es la misma que la del avión con el horizonte real.

    Quieres construir un Horizonte Artificial tu mismo, puedes hacerlo:








Carlos Delgado "Perceval"
elvueloporinstrumentos@gmail.com
sigueme en Twitter @vueloIFR





Nota: Todas las informaciones aquí contenidas tienen 

únicamente carácter informativo. 


CARLOS DELGADO "PERCEVAL"+


Ayuda a mantener este blog, donando con mercado pago:



con paypal  .


 


     Puedes adquirir el vuelo por instrumentos dando clic a continuación.

4 comentarios:

VUELOIFR