INDICADOR DE VIRAJE Y LADEO


     Las funciones principales del indicador de viraje y ladeo son las de suministrar una fuente alterna de control de ladeo y para indicar la necesidad de una compensación de guiñada.  Una desviación del ancho de una aguja en el indicador de viraje nos prepara para un viraje de 360º en dos minutos (3º/segundos) en un indicador de dos minutos, o en cuatro minutos (1½º/segundo) en un indicador de cuatro minutos. 

     NOTA: Un viraje de régimen normal es de 3º por segundo y un medio viraje de régimen normal es de 1½º por segundo.
     Está  constituido por un giróscopo, cuyo rotor es accionado por el sistema de vacío (giro succión) o eléctricamente. El giróscopo se monta por lo general en un ángulo de 30º, de forma semirrígida, lo cual le permite girar libremente sobre los ejes lateral y longitudinal, pero teniendo restringido el giro alrededor del eje vertical.

     Un muelle acoplado al giróscopo mantiene a este vertical cuando no se le aplica ninguna fuerza defectiva. En algunas ocasiones, este muelle es ajustable para permitir la calibración del instrumento para una determinada tasa de giro. Adicionalmente, un mecanismo de amortiguación impide las oscilaciones excesivas del indicador.
     Resbale o Deslizamiento. Si la bola cae hacia el lado del viraje, el avión está resbalando. La fuerza de la gravedad es mayor que la fuerza centrífuga. El régimen de viraje es demasiado bajo para la inclinación dada, o la inclinación es excesiva para ese régimen. Para corregir un resbale, hay que aumentar el régimen de viraje (más presión sobre el pedal del lado del viraje) o disminuir el ángulo de alabeo (menos deflexión en los alerones), o ambas cosas.
     Derrape. Si la bola se mueve hacia el lado contrario al viraje, el avión está derrapando. La fuerza centrífuga es mayor que la gravedad. El régimen de viraje es demasiado alto para el alabeo dado, o el alabeo es insuficiente para ese régimen. Para corregir un derrape, se debe disminuir el régimen de viraje (menos presión sobre el pedal del lado del viraje) o aumentar el ángulo de alabeo (más deflexión en los alerones), o ambas cosas.


     Es importante para el piloto, comprender que la bola debe mantenerse centrada en todo momento, tanto en los giros como en vuelo recto y nivelado, la técnica es la comunmente llamada "PISAR LA BOLA" salvo que se desee realizar un resbale intencionado. Si la bola no está centrada, el avión no está volando eficientemente.



Preparado por:

Carlos Delgado "Perceval"

elvueloporinstrumentos@gmail.com



Nota: Todas las informaciones aquí contenidas tienen únicamente carácter informativo.


CARLOS DELGADO "PERCEVAL"
00584262334202


Ayuda a mantener este blog, donando con mercado pago:



con paypal  .


 


     Puedes adquirir el vuelo por instrumentos dando  clic a continuación.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VUELOIFR