Kit de herramientas de reducción de accidentes de aproximación y aterrizaje (ALAR)



 

La reducción de accidentes de aproximación y aterrizaje (ALAR) ha sido durante mucho tiempo uno de los principales objetivos de la Flight Safety Foundation (FSF).



Cuando el grupo de trabajo internacional FSF ALAR publicó su informe en 1998, citó datos que mostraban que se habían producido un promedio de 17 ALA fatales cada año desde 1980 hasta 1998 en operaciones de pasajeros y carga que involucraban aeronaves que pesaban 5700 kg/12 500 lb o más.

 

El trabajo del grupo de trabajo y los subsiguientes productos de seguridad y talleres internacionales sobre el tema han ayudado a reducir el riesgo de ALA, pero los accidentes aún ocurren. En 2009, de 17 accidentes graves, nueve fueron ALA, frente a los 19 y ocho del año anterior.

 

Desde que comenzó la campaña ALAR, los miembros del Grupo de Acción de Aproximación y Aterrizaje y Vuelo Controlado al Terreno (CAAG) de la FSF han llevado a cabo numerosos talleres ALAR en todo el mundo, y la Fundación ha distribuido más de 40 000 copias del Kit de herramientas ALAR de la FSF, un conjunto de notas informativas para pilotos, videos, presentaciones, listas de verificación de concientización sobre riesgos y otros productos diseñados para prevenir accidentes de aproximación y aterrizaje.

 

En 2010, se publicó una actualización importante del kit de herramientas ALAR de la FSF, que presenta los hallazgos de los análisis de datos de accidentes recientes, así como los hallazgos basados ​​en datos de la Iniciativa de seguridad en la pista de la FSF. La intención de la Fundación es actualizar periódicamente el ALAR Kit de herramientas para incluir nueva información destinada a reducir el riesgo de accidentes de aproximación y aterrizaje.



Kit de herramientas de reducción de accidentes de aproximación y aterrizaje (ALAR)
 
Para ver la herramienta, presiona click en cualquiera de las siguientes: 

1. Procedimientos estándar de operación .

2. Coordinación de la Tripulación

3. Altímetro y altitud

4. Descenso y aproximación

5. Prevención de peligros en la aproximación

6. La ida al aire.

7. Técnicas de aproximación

8. Técnicas de aterrizaje





No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VUELOIFR