Plan de compensación y reducción de Carbono para la Aviación Internacional
Dentro de los Objetivos Estratégicos de la Organización de Aviación Civil Internacional OACI, se encuentra la Protección al medio Ambiente, por lo tanto en la asamblela A40-19: Declaración consolidada de las políticas y prácticas permanentes de la OACI relativas a la protección del medio ambiente – Estableció el Plan de compensación y reducción de carbono para la aviación internacional (CORSIA), mediante la primera edición de del anexo 16 volumen IV de fecha efectivo en Octubre de 2018. el cual se establece que:
“Todos los Estados que cuenten con operadores de vuelo internacionales deben estar listos para monitorear su uso de combustible y estimar sus emisiones de CO2 para el 1 de enero de 2019” urgió el doctor Olumuyiwa Benard Aliu, presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
La industria aérea y los gobiernos trabajan a marchas forzadas para poder cumplir con los estándares marcados por el Esquema de Reducción y Eliminación de Carbono de la Aviación Internacional (CORSIA por sus siglas en inglés).
Por lo anterior, la OACI ha puesto en pie un nuevo Programa ACT-CORSIA que se enfoca en asistencia, entrenamiento y construcción de infraestructura para todos aquellos países que lo requieran.
“La meta aquí es que todos los cuerpos acreditados de verificación estén trabajando para inicios de 2020, cuando las aerolíneas operadoras tengan que comenzar a publicar sus reportes de emisiones”, puntualizó Aliu.
CORSIA es un acuerdo firmado por los países a nivel mundial, que se busca que la industria mejore su desempeño ambiental con un solo objetivo: que sus emisiones netas en 2050 se reduzcan a la mitad de los niveles que se registraron en 2005.
Así, para 2021 comenzará una fase voluntaria en la que los países comenzarán a monitorear las emisiones. Y para 2027 se pasará a una etapa obligatoria.
Sin embargo, CORSIA sólo es una parte de las acciones que la industria de la aviación debe tomar para ayudar al medio ambiente, por lo que Aliu celebró el progreso alcanzado a través de “las recientes innovaciones relacionadas con nuevos aviones y nuevas tecnologías, así como con los procedimientos operacionales y de control del tránsito aéreo y en el área de los biocombustibles”.
Plan de Implementación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario