Visualizadores De Cabeza Alta (HUD)

Visualizadores De “Cabeza Alta” (HUD)


     Los Visualizadores de Cabeza Alta (HUD = Head Up Display) son un sistema que proyecta simultáneamente algunos datos de control, comportamiento y navegación en una pantalla (inicialmente fueron instalados en aviones militares de caza y luego para la aviación general y aviación comercial).
La información que provee el HUD debe verificarse con las otras indicaciones de los instrumentos de la cabina.


     Los HUD presentan información de vuelo en el campo visual frontal externo de los pilotos sin restringir significativamente la vista hacia el exterior. En un HUD puede presentarse una variedad de información de vuelo, dependiendo de la operación de vuelo que se prevé realizar, las condiciones de vuelo, las capacidades del sistema y la aprobación operacional. El HUD puede incluir, entre otros, los elementos siguientes:
a) velocidad aerodinámica;

b) altitud;

c) rumbo;

d) velocidad vertical;

e) ángulo de ataque;

f) trayectoria de vuelo o vector velocidad;

g) actitud con referencias a inclinación lateral o cabeceo;

h) curso y trayectoria de planeo con indicaciones de desviación;

i) indicaciones de la situación (sensor de navegación, piloto automático, dispositivo director de vuelo); y

j) presentaciones visuales de alertas y advertencias (ACAS, cizalladura del viento, advertencia de la proximidad del terreno).




Crédito al autor de las imágenes

Aplicaciones operacionales de los HUD

    Las operaciones de vuelo con HUD pueden mejorar la toma de conciencia de la situación ya que con ellos es posible combinar la información de vuelo de las pantallas observables bajando la cabeza con la vista que tienen los pilotos hacia el exterior, para que puedan captar de forma más inmediata los parámetros de vuelo pertinentes y la información de la situación, mientras observan continuamente la escena exterior. Esta mejor conciencia situacional también puede reducir errores en las operaciones de vuelo y mejorar la capacidad del piloto para la transición entre referencias visuales y referencias por instrumentos a medida que cambian las condiciones meteorológicas. Al utilizar HUD en las operaciones de vuelo puede lograrse:

a) mejoramiento de la toma de conciencia de la situación en todas las operaciones de vuelo, en especial, en el rodaje, el despegue, la aproximación y el aterrizaje;

b) reducción del error técnico de vuelo durante el despegue, la aproximación y el aterrizaje, en especial en operaciones todo tiempo; y

c) mejoras en la actuación gracias a una predicción precisa del área de toma de contacto, la toma de conciencia/aviso de golpes en la cola, el rápido reconocimiento de actitudes anormales y pronto restablecimiento.

Los HUD pueden utilizarse con los fines siguientes:

a) como complemento de los instrumentos convencionales del puesto de pilotaje en la realización de una tarea u operación en particular. Los instrumentos principales del puesto de pilotaje siguen constituyendo el medio primario para controlar o maniobrar manualmente la aeronave; y

b) como la presentación principal de pilotaje:
  • el piloto puede utilizar la información que presenta el HUD en lugar de buscarla en pantallas observables bajando la cabeza. La aprobación operacional del HUD para este uso permite al piloto controlar la aeronave tomando como referencia la información del HUD para las operaciones en tierra o de vuelo aprobadas; y
  • la información presentada por el HUD puede utilizarse como medio para mejorar la performance de navegación o de mando. La información que se requiere se visualiza en el HUD. Para los HUD que se utilizan con este propósito, puede aprobarse un crédito operacional, en la forma de mínimos más reducidos, para una aeronave o sistema de mando automático de vuelo en particular. Otro crédito que puede obtenerse es la realización de operaciones con HUD en situaciones en las que normalmente se utilizan sistemas automatizados.
Los últimos avances de HUD incluyen el sistema de visión sintética SVS, el cual le permite observar en la pantalla de presentación la imagen del terreno.




Nota: Todas las informaciones aquí contenidas tienen únicamente carácter informativo. 



CARLOS DELGADO "PERCEVAL"
0058414467612


Ayuda a mantener este blog, donando con mercado pago:




con paypal o .


 

Puedes adquirir el vuelo por instrumentos dando clic a continuación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VUELOIFR