Impacto Contra el Suelo sin Pérdida de Control (CFIT)

Impacto Contra el Suelo sin Pérdida de Control (CFIT)








El tipo de colisión en el cual una aeronave, bajo total control del piloto, vuela de manera inadvertida contra el terreno o contra un obstáculo. En estas situaciones, los pilotos usualmente no son conscientes del peligro hasta que ya es muy tarde para hacer algo al respecto.    



   Estos accidentes normalmente son llamados impacto contra el suelo sin pérdida de control o  CFIT, por sus siglas en ingles Controlled Flight Into Terrain, se define como:

 
        Por estadísticas, un gran número de estos accidentes CFIT, tienen como factor común, el vuelo en condiciones meteorológicas instrumentales (IMC), aunque en otros casos han ocurrido en la transición de volar de visual a instrumental o viceversa, lamentablemente en muchas oportunidades, los pilotos no llegaron a interpretar los instrumentos y tendieron a no confiar en sus equipos a bordo y el resultado de esta acción en algunos de los casos, fue el accidente, o un gran susto, sin embargo, las investigaciones de los accidentes, han determinado que muchos pudieron ser evitados si los pilotos hubiesen utilizado las técnicas de vuelo instrumental correctamente. 

     Esta es una de las razones por la cual los pilotos necesitan tomar esas herramientas que le permitan realizar un vuelo de manera segura, tanto en condiciones meteorológicas visuales (VMC) como en condiciones meteorológicas instrumentales, esto no significa que el piloto pueda abusar de las limitaciones de cada aeronave, al contrario debe prevalecer el sentido común.



    Los pilotos con cualquier tipo de experiencia, incluso los altamente entrenados y experimentados, pueden sufrir de un evento de vuelo controlado contra el terreno. La fatiga, la pérdida de conciencia situacional o la desorientación son claves en este tipo de accidentes. Estos incidentes usualmente involucran terreno montañoso y pobre visibilidad, comúnmente por nubes y niebla. La mayoría de incidentes de este tipo ocurre durante el despegue y el aterrizaje.



    El vuelo controlado contra el terreno puede estar asociado con mal funcionamiento de los equipos del avión. Si el mal funcionamiento se da en una pieza del equipo de navegación, esto puede llevar a la tripulación a guiar de manera incorrecta al avión sin importar la información de otros equipos o sin importar si hay cielo despejado, lo que le permitiría a la tripulación notar la proximidad con el terreno.




  Con el fin de evitar este tipo de accidentes, los constructores de aeronaves y las autoridades en materia de seguridad aérea han desarrollado sistemas como el Aviso de proximidad a Tierra (GPWS o EGPWS), que usa un radioaltímetro para su funcionamiento. Las estadísticas muestran que las aeronaves equipadas con la última generación de EGPWS no han sufrido accidentes del tipo de vuelo controlado contra el terreno.


     La Fligth Safety Foundation ha creado una herramienta  para la seguridad de vuelo, que ayuda a aumentar la conciencia situacional de los pilotos a través de la CFIT Checklist.






Cfit from Carlos Delgado




Nota: Todas las informaciones aquí contenidas tienen únicamente carácter informativo. 


Carlos Delgado Perceval
elvueloporinstrumentos@gmail.com
@vueloIFR


Ayuda a mantener este blog, donando con mercado pago:



con paypal  .


 


Puedes adquirir el vuelo por instrumentos dando clic a continuación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

VUELOIFR