Sistema de advertencia de proximidad al Terreno (TAWS)




     Tiene como objetivo prevenir accidentes de "Vuelo Controlado en el terreno" (CFIT). Los sistemas reales actualmente en uso se conocen como sistema de alerta de proximidad de terreno GPWS y mejorado EGPWS. El término TAWS se utiliza para abarcar todos los sistemas actuales y futuros. El propósito de TAWS es proveer una alarma con suficiente tiempo para que la tripulación tome alguna acción.
     Existen varios tipos de sistema TAWS; depende del fabricante, el más conocido es el GPWS, pero en general los TAWS proveen aumento de nivel de protección, desde el TAWS Básico, hasta el más alto nivel de protección (TAWS-A).





     Muchos equipos contienen base de datos de terreno y altitudes obtenidas en las cartas, estos datos pueden ser mostrados en código de colores, el color describe elevaciones sobre el nivel medio del mar y el piloto determina si tiene suficiente clarencia de obstáculos. El sistema de mapas es solo capaz de darle al piloto la información general del terreno, sin darle información de audio y advertencia.
     El TAWS Básico funciona con la información dada  el radio altímetro. El sistema monitorea  la altura del avión sobre terreno, luego, realiza un seguimiento de estas lecturas y calcula las tendencias de impacto y avisará a la tripulación  con mensajes visuales y de audio si el avión está volando en cierta configuración de vuelo.
     El TAWS clase A, funciona con la información contenida en la base de datos y recibe información del sistema GPS, la compara con la información de la base de datos, además el computador TAWS recibe la información de ADC, para crear una posición en 4 D, si esa posición es comparada con la base de datos de terreno, obstáculos y pistas, determina los conflictos, informándole a los pilotos con señales audibles y visibles.
     Las estadísticas muestran que ningún avión equipado con un EGPWS correctamente habilitado de segunda generación ha sufrido un accidente CFIT.  


     Estos modos Básicos del GPWS son:
1.   Excesiva rata de descenso ("SINK RATE" "PULL UP")
2.   Excesivo terreno cerca  ("TERRAIN" "PULL UP")
3.   Pérdida de Altitud después del despegue. ("DON'T SINK")
4.   Clarencia de terreno no segura  ("TOO LOW - TERRAIN" "TOO LOW - GEAR" "TOO LOW - FLAPS")
5.   Excesiva desviación de la senda de planeo  ("GLIDESLOPE")
6.   Indica situacion en la aproximacion; 1000 pies , 500 pies 300 pies, minimos ademas de Excesivo ángulo de banqueo  ("BANK ANGLE")

7.   Protección de cortante de viento  ("WINDSHEAR").



Descarga el CBT para PC del EGPWS haciendo click aqui

DESCARGAR CBT



Nota: Todas las informaciones aquí contenidas tienen únicamente carácter informativo.


CARLOS DELGADO "PERCEVAL"


Ayuda a mantener este blog, donando con mercado pago:


con paypal  .


 


Puedes adquirir el vuelo por instrumentos dando clic a continuación.

2 comentarios:

  1. Excelente información me ayudo bastante a entender mucho el tema y aun mas las alarmas de proximidad del terreno

    ResponderBorrar
  2. Hola, muy buen aporte, me gustaría saber si es necesario tener un TAWS en helicópteros que realizan vuelos VFR solo de día (Vuelos con claridad). Gracias

    ResponderBorrar

VUELOIFR