En un articulo anterior, se expuso las Generalidades de los Instrumentos en cuanto a su características, descripción de los instrumentos entre otros, ahora presentaremos los elementos sensitivos de los instrumentos.
Todos los instrumentos, poseen
diferentes sensores o elementos
Sensitivos que de acuerdo a su función permiten dar indicaciones en la
cabina, estos elementos pueden
transmitir señales (transmisores) o contienen en su interior elementos que
reciben señales exteriores (receptores).
Todos los instrumentos, poseen diferentes sensores o elementos Sensitivos que de acuerdo a su función permiten dar indicaciones en la cabina, estos elementos pueden transmitir señales (transmisores) o contienen en su interior elementos que reciben señales exteriores (receptores).
Bulbos De Temperaturas. Sensores de temperaturas sensitivos, con
respuesta inversa de resistencia, que al calentarse permite fluir con más
facilidad la corriente. Se aplica un voltaje en línea y el voltímetro indicará
en rangos de temperatura, es utilizado en los trasmisor del indicador de
temperatura de cabeza de los cilindros
del motor (CHT), indicador de temperatura de salida de los gases (EGT), indicador de temperatura de aire externo (OAT), entre otros.
Termocuplas. Principio de transformación de energía calor a electricidad, el
transmisor produce un pequeño voltaje y el receptor lo indica en grados de
temperatura. El transmisor no necesita del sistema eléctrico de avión,
normalmente es utilizado en el indicador de temperatura de aceite del motor,
indicador de temperatura de la turbina (ITT, TIT, T5, EGT), entre otros.
Tubos Bourdon. Es utilizado para presiones altas superiores lo que soportan los fuelles
y diafragmas. Al aplicarse la presión, el tubo tiende a enderezarse y el
mecanismo de engranajes mueve la aguja.
Se usa en gases y líquidos de alta presión. En hidráulica en el orden de las 3.000 psi.
Ciertas instalaciones donde se conecta con potenciómetros o mecanismo de
sincronizador eléctrico, es utilizado para los indicadores de presión del
motor, entre otros.
Generadores Tacómetros. Consiste
en un cable flexible unido al eje de un motor, que hace girar un imán
permanente dentro de un tambor de aluminio. Esto induce un campo magnético que
tiende a arrastrar el tambor, que rodea al imán. Es comúnmente utilizado para
el indicador de RPM del motor, entre otros.
Potenciómetros. Es un resistor cuyo valor de resistencia es variable. De esta manera,
indirectamente, se puede controlar la intensidad de corriente que fluye por un
circuito si se conecta en paralelo, o la diferencia de potencial al conectarlo
en serie, es utilizado generalmente en los transmisores de cantidad de aceite,
cantidad de combustible, entre otros.
Elementos Sensitivos Receptores: (Dentro Del Instrumentos)
Fuelles: son cámaras flexibles, de cobre o
bronce, para presiones relativamente bajas. Se usan para accionar mecanismos de
precisión y para actuar interruptores de
circuito.
Voltímetros. Instrumento que sirve para
medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.
Capsulas Aneroides: Elementos sensitivos
constituidos por capsulas selladas, dentro de una caja aislada de la presión
ambiente. Este es el dispositivo básico
de los altímetros. La capsula puede contener algún gas inerte.
Diafragmas: Dispositivo sensible a
variaciones, es un disco flexible corrugado conectado a una aguja. Son útiles
para medir presiones diferenciales
(sistema de presurización de aeronaves), velocímetro.
Preparado por:
Carlos Delgado "Perceval"
elvueloporinstrumentos@gmail.com
Nota: Todas las informaciones aquí contenidas tienen únicamente carácter informativo.
CARLOS DELGADO "PERCEVAL"
También puedes visitarme a través de:
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLas termocuplas se usan tambien para el EGT. Los bulbos para CHT puesto que los ultimos son para temperaturas bajas y medias, las termocuplas son para temperaturas altas
ResponderBorrar